Ref.: rel010001 Dimensiones: 17,5 x 4,5 x 22 cm.
Uso: Carraca para Semana Santa, se tocaba cuando no se podía tocar las campanas, desde la misa de oficios del mediodía de Jueves Santo hasta Sábado Santo, se denominaba “matar a Judas”. Los pastores también las utilizaban para ahuyentar a los animales dañinos, generalmente al lobo.
Descripción: Caja de madera con una lengueta de madera, en el extremo opuesto del que se asujeta la lengüeta un cilindro dentado sobre el que golpéa unido a un mango también de madera.
Ref.: rel010000 Dimensiones: 14 x 28,5 x 8 cm.
Donado: 3/04/1997 por Félix Murga Origen: Fresneda
Uso: Se colocaban sobre las tumbas en el interior de las iglesias, mantenían el fuego del hogar en conmemoración de los difuntos familiares. Sustituyeron a las estelas discoideas de piedra, al pasar a enterrarse en el interior de los templos.
Descripción: Está formada por una tabla de madera con cuatro pequeñas patas que sobresaían por ambos lados, en las que… Continue reading