Archivos febrero 2011

Reja de arado

Ref.:  agr010008      Dimensiones:  68 x 16 x 29 cm.
Donado:  9/03/1996 por hermanas Menoyo       Origen: Ibarguen, Izoria
Uso:  Para labrar la tierra.
Descripción:  Cuchilla algo gruesa apuntada, que se ensancha progresivamente. De esta parte más ancha surge un mango de sección cuadrangular que lleva grabado «JOSE L». La cuchilla va encajada en una cuña de madera con unos vástagos de hierro clavados oblicuamente que sirven para afianzar la cuchilla al arado romano.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/agr010008 REJA.swf, 750, 500[/SWF]

YugoUztarria

Ref.: gan010010      Dimensiones: 110 x 16 x 29 cm.     
Uso:  Utilizado para uncir y sujetar los bueyes, que actuarían como fuerza motriz, y al que se ata el carro, el arado, etc. 
Descripción: Pieza de madera con un agujero central donde se atan los aperos al yugo mediante correas de cuero, y dos concavidades en los laterales que se adaptan al animal de tiro y dos protuberancias para facilitar el atado.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/gan010010 YUGO.swf, 750, 500[/SWF]

Piaga

Ref.: gan010011      Dimensiones: 46,5 x 5 x 31 cm.
Donado: 17/10/1994 por Félix Murga       Origen: Salmantón
Uso:   Tranca o traba de madera que se pone en las patas delanteras de los animales para dificultarles su caminar evitando su libre desplazamiento.
Descripción:  Pieza de madera en forma de «V» con un pasador también de madera.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/gan010011 PIAGA.swf, 750, 500[/SWF]

Yunque

Ref.:  her010006      Dimensiones: 18 x 7 x 5 cm.
Donado:  11/06/1998 por Antonio Zorroza       Origen: Amurrio      
Uso:  Yunque de orfebre o artesano, sirve de base para trabajar los metales.
Descripción:  Pequeña pieza de metal de forma redondeada en un extremo y más puntiaguda con caras planas en el otro. La base rectangular tiene dos agujeros para atornillarla al banco de trabajo.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/her010006 YUNQUE.swf, 750, 500[/SWF]