Archivos 2023

Zigoitia Euskaraz

El Domingo 3 de Septiembre a las 11:00 se realizará en el pueblo de Eribe una salida corta y fácil de hora y media donde se hablará de la Toponimia de Zigoitia, sobre los trabajos que Abadelaueta esta realizando estos años sobre este tema.

Dicha actividad será en Euskara.

Tras la salida, en la iglesia de Eribe concierto de la coral Mairu y luntx organizado por Zigoitia Euskaraz.

Ruta de la piedra (Garrastatxu)

Garrastatxu – Ruta de la piedra
La ruta de piedra de 2,5 km. se inicia en Garrastatxu (Baranbio). Se pueden ver piedras de molino, cerrados, erizales, pilares, cuñas… El recorrido es de cierta dificultad debido a las piedras. Su duración es dos horas y conviene hacerla en primavera y otoño.

Powered by Wikiloc

Publicada la revista nº 60 de AZTARNA

Ya se encuentra en los puntos de distribución habituales, kiosco de Amurrio, estanco de Amurrio, Librería Sanz, Restaurante Guzurtegi de Maroño, kioscos de Orduña, restaurante Bideko de Lezama, panadería de Arziniega, Torre de Artziniega, kiosco de Orozko…

Los contenidos de la misma son:

EDITORIAL

EL BATALLÓN CAPITÁN CASERO EN AIARA
Sergio Balchada Outeiral

XIBERUA
Miguel A. Cabeza Sánchez

ARTESANOS ALAVESES, VIZCAÍNOS Y GUIPUZCOANOS EN RIOJA
Salvador Velilla Córdoba

ALTUBE ERREKA
Serapio Lopez Ortueta

AITOR ASPURU
Iñaki García Uribe

BEOTEGI SU IGLESIA. SUS GENTES
Andoni Zurimendi Ortiz

J. M. DE BARANDIARAN EN AMURRIO. 1936
Ramón Zurimendi

EXPLOTACIÓN Y CONSERVACIÓN EN EL PARQUE NATURAL DE GORBEIA
Juan Manuel Pérez de Ana

QUEJANA Y SUS JOYAS ARTÍSTICAS
Jabier Aspuru Oribe

RINCÓN DEL CASERÍO
Luiso Lopez

RECUERDOS DE LAS ESCUELAS EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE AMURRIO
Jabier Aspuru Oribe

RUTA DE LA PIEDRA (BARANBIO) PIEDRA A PIEDRA
Luiso Lopez

FOTOS PARA EL RECUERDO
Conchi Aguillo y Daniel Landaluze

Exposición de Fotografías Antiguas

El pasado 11 de Agosto, voluntarios de la Asociación Etnográfica Aztarna procedieron un año más a preparar la exposición de fotografías antiguas en la casona de Amurrio. 

La exposición se pudo visitar durante las pasadas fiestas de Amurrio en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, habiendo voluntarios de Aztarna en ese intervalo de tiempo. 

La media de visitantes fue entorno a las 80 personas por día y se pudo completar datos de varias fotografías. 

La exposición se podrá seguir visitando en horario de la oficina de turismo hasta el 30 de Agosto.