Todas las entradas de AZTARNA

Jornadas de Patrimonio Europeo, Orduña

Dentro de las Jornadas de Patrimonio Europeo que se están realizando en Orduña, la Asociación Adratan a preparado un par de actividades para esta semana. 

El Viernes 18 en la Alhondiga, a las 19:00, José Ignacio Salazar Aretxalde ofrecerá una conferencia, cuyo título es: La historia y las historias de los caminos de Orduña.

El Domingo 20 de Octubre, a las 9:00 en el dolmen del Alto de la Choza, se realizará un recorrido guiado, titulado: Camino de la Sopeña. 

Canteras Moleras y Micologia

El Domingo 20 de Octubre se realizará una salida guiada por el entorno del monte Oketa en Etxaguen, Zigoitia. 

Estára compuesta en dos partes: Canteras Moleras y Micologia.

El monte Oketa está repleto de canteras, de las que se extraian piedras para elaborar: ruedas de molino, dinteles, oinarris…

Se podrán ver varias de esas canteras. 

La parte de Micologia, será una introducción para poder identificarlas: sombrero, himeno, pie… 

El lugar de encuentro será en el parking de Bengolarra en Gopegi a las 9:30.

Homenaje a Aztarna

El pasado 22 de Septiembre se celebró la XXX edición del Artzai Eguna en Amurrio. 

Dentro de los actos que se realizaron ese día, ARATE (Arabako Artzain Txakurren Elkartea) quiso homenajear a la Asociación Etnográfica Aztarna por la trayectoria en su afán de conservar el patrimonio.

Ahí que recordar a Félix Murga, por ser el artífice de Aztarna, así como a otros colaboradores que ya no están entre nosotros y a los que continuamos con su legado. 

III JORNADAS ETNOGRÁFICAS AZTARNA

Los próximos días 1, 2 y 3 de Octubre se realizarán las III Jornadas Etnográficas de Aztarna, en el salón de la catequesis de Amurrio a las 19:00.
Las conferencias que se realizarán en esos días serán de temática diversa: Biodiversidad, Etnografia e Historia.
El 1 de Octubre, será Juan Manuel Pérez de Ana, guarda forestal y biólogo.
El 2 de Octubre, será Carlos Ortiz de Zárate, párroco, etnógrafo y editor.
El día 3 de Octubre, será Sergio Escribano, catedrático en la UPV/EHU.
La entrada es libre hasta completar aforo.