Archivos octubre 2010

Celebrada la 1ª Charla en Lendoño de Abajo

Celebrada la 1ª Charla en Lendoño de Abajo dentro de las  Jornadas Culturales de Lendoño de Abajo a cargo del historiador  Jose Ignacio Salazar Arechalde. El pasado domingo, con una asistencia en torno a las 70 personas, dieron inicio las Jornadas Culturales del 2010 organizadas por la Sociedad recreativo-cultural Gurpide.

En esta primera cita con el título «El licenciado Andrés de Poza, ¿un orduñés de Amberes?» Jose Ignacio nos descubrió la importancia de Andrés de Poza en la defensa de los Fueros de Bizkaia y sus raices en la localidad, donde se conservan restos de la Torre de Poza habitada por su familia.

En el próximo número de la revista Aztarna publicaremos un amplio artículo a cargo de Jose Ignacio Salazar sobre la figura de Andrés de Poza, será la número 40 y saldrá a la venta en Diciembre .

Manuscrito de 17741774ko eskuizkribua

La labor de divulgación y mantenimiento de nuestro patrimonio cultural ha dado un pequeño paso hacia adelante, en la localidad de Baranbio, tal es, que  la Fundación Sancho el Sabio, ha digitalizado el manuscrito “Real Carta executoria……. de Barambio de 1774”,  dicha carta contiene datos de los montes de Altube y Gorbea.
La colaboración entre  la Junta Administrativa de Baranbio, la Fundación Sancho el Sabio y la Asociación Aztarna ha hecho posible que hayan quedado a salvo 1170 hojas de dicho manuscrito.

Gure ondare kulturalaren gordetze eta zabaltzeko lanak aurrerapausu galanta egina du oraintsu Baranbion, Altube eta Gorbeia mendietako argibideak agertzen dituen 1774ko Baranbioko Real Carta excutoria eskuizkribua Sancho El Sabio Fundazioak digitalizatu duenean.

Baranbioko Herri Batzarra, Sancho el Sabio Fundazioa eta Aztarna Elkartearen arteko lankidetzak posible egin du eskuizkribuaren 1170 plama salbu eta seguru gordetzea.

http://www.memoriadigitalvasca.es/handle/10357/2300

SaleroGatzandel

Ref.:  gas010002    Dimensiones:  15 x 9 x 12 cm.
Donado:  22/11/1993 por Jesús Polancos    Origen: Malkuartu, Llodio
Uso:  Recipiente para la sal en la cocina.
Descripción:  Cuenco de madera de una pieza, tallado vastamente exteriormente.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/gas010002 SALERO.swf, 750, 500[/SWF]