Archivos abril 2011

ColadorIdazkia

Ref.: gan010023        Dimensiones: 19,5 x 13 x 14 cm.
Donado: 13/10/1997 por Gumersindo Gomez Origen: Fresneda
Uso: Para el filtrado de la leche. En su interior el pastor introducía un manojo de ortigas, de manera que cuando la leche se deslizaba la suciedad propia del ordeño quedaba retenida en la pelusa de las hojas, pasando la leche completamente limpia. El manojo de ortigas era sustituido en cada filtrado. En algunas ocasiones las ortigas eran sustituidas por hojas de helecho, lana de oveja o un trapo de gasa.
Descripción: Colador de madera con forma cónica y un gancho en el dorso para colgar de la abatza.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/gan010023 COLADOR.swf, 750, 500[/SWF]

Molde de quesoZimitza

Ref.:  gan010024    Dimensiones:  17 x 8,5 x 17 cm.
Donado:  13/10/1997 por Gumersindo Gomez    Origen:  Fresneda
Uso:  Recipiente de mimbre para la fabricación de quesos. En este cuenco se depositaba la leche cuando está cuajada, liberando el suero por sus huecos.
Descripción:  Está formado por varitas de mimbre entrelazadas.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/gan010024 MOLDE.swf, 750, 500[/SWF]

Pala de taloTalo burdina

Ref.:  gas010046    Dimensiones:  59 x 0,5 x 32,5 cm.
Uso:  Utilizado para poner los talos al fuego.
Descripción:  Plancha metállica fina y redonda, con mango largo con un agujero en su extremo para colgar. [SWF]/wp-content/uploads/vr/gas010046 PALA.swf, 750, 500[/SWF]

Puchero

Ref.:  gas010270    Dimensiones:  18,5 x 13,5 x 16 cm.
Donado:  por Matilde Beraza    Origen: Barrio Alaña, Tertanga
Uso:  Se utilizaba para cocinar.
Descripción:  Puchero redondo de cerámica esmaltada, con barriga y boca ancha. Tiene dos pequeñas asas redondeadas de sección circular en la parte superior.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/gas010270 PUCHERO.swf, 750, 500[/SWF]