Archivos 2011

Programación cultural del Museo Etnográfico de Orozko parta el mes de Noviembre

Para el mes de Noviembre han programado diferentes visitas relacionadas con la naturaleza. Todos los sábados del mes habrá salidas comentadas por un guía que pondrá la nota histórica y etnográfica a la excursión.

– El 5 de Noviembre (9:30 h.): “Buscando las piedras de la muerte”:
Visita en una salida de montaña mañanera a una serie de elementos patrimoniales relacionados con la muerte en diversas épocas y que sin duda se integran en primitivas rutas de paso.
Itinerario propuesto: Orozko – Okulukorta – Egileor (cista funeraria) – Aranekoarri (estela) – Kolometa (menhir) – Kurtzegan (estela) – Orozko.
Guía: Félix Mugurutza (Aunia Kultura).
– El 12 de Noviembre (9:30 h.): «El arte de construir en madera: Olarte y Zaloa»
Visita guiada a los barrios de Olarte y Zaloa para visitar dos iglesias medievales con bóvedas de madera de gran interés artístico: San Bartolomé de Olarte y Santa María de Zaloa.
Guía: Juanjo Hidalgo (Aunia Kultura).
– El 19 de Noviembre (9:30 h.): “Neberabarri: una industria del hielo en el peñascal de Itxina”.
Visita guiada a Neberabarri en Itxina (Gorbeia), la mayor nevera de Bizkaia. Tras la visita se hará una demostración de garrafa para que todos los asistentes puedan participar y degustar la refrescante bebida.
Guía: Félix Mugurutza (Aunia Kultura).
– El 26 de Noviembre (9:30 h.): “Peña Urratxa: Naturaleza y prehistoria en Gorbeia”
Visita guiada a Peña Urratxa, en el corazón del Parque Natural de Gorbeia y entre los valles de Zastegi y Padrobaso. Allí podremos admirar las múltiples cuevas que se abren en su base, de las cuales, Urratxa I, II, III, V, VIII y X son cuevas con yacimiento arqueológico, y entraremos en una: Urratxa III, conocida por sus restos humanos y por un pequeño canto pintado con ocre rojo, testimonio de un arte rudimentario y de fácil transporte. Allí se hallaron evidencias de diferentes momentos de ocupación humana y enterramientos.
Guía: Juanjo Hidalgo (Aunia Kultura).

Punto de encuentro: Orozkoko Museoa. Zubiaur (Orozko)
Información y reservas: 946 339 823 / museoa.orozko@bizkaia.org
Es necesario hacer una reserva por salida
Organiza: Orozkoko Museoa

Para el mes de Noviembre han programado diferentes visitas relacionadas con la naturaleza. Todos los sábados del mes habrá salidas comentadas por un guía que pondrá la nota histórica y etnográfica a la excursión.

– El 5 de Noviembre (9:30 h.): “Buscando las piedras de la muerte”:
Visita en una salida de montaña mañanera a una serie de elementos patrimoniales relacionados con la muerte en diversas épocas y que sin duda se integran en primitivas rutas de paso.
Itinerario propuesto: Orozko – Okulukorta – Egileor (cista funeraria) – Aranekoarri (estela) – Kolometa (menhir) – Kurtzegan (estela) – Orozko.
Guía: Félix Mugurutza (Aunia Kultura).
– El 12 de Noviembre (9:30 h.): «El arte de construir en madera: Olarte y Zaloa»
Visita guiada a los barrios de Olarte y Zaloa para visitar dos iglesias medievales con bóvedas de madera de gran interés artístico: San Bartolomé de Olarte y Santa María de Zaloa.
Guía: Juanjo Hidalgo (Aunia Kultura).
– El 19 de Noviembre (9:30 h.): “Neberabarri: una industria del hielo en el peñascal de Itxina”.
Visita guiada a Neberabarri en Itxina (Gorbeia), la mayor nevera de Bizkaia. Tras la visita se hará una demostración de garrafa para que todos los asistentes puedan participar y degustar la refrescante bebida.
Guía: Félix Mugurutza (Aunia Kultura).
– El 26 de Noviembre (9:30 h.): “Peña Urratxa: Naturaleza y prehistoria en Gorbeia”
Visita guiada a Peña Urratxa, en el corazón del Parque Natural de Gorbeia y entre los valles de Zastegi y Padrobaso. Allí podremos admirar las múltiples cuevas que se abren en su base, de las cuales, Urratxa I, II, III, V, VIII y X son cuevas con yacimiento arqueológico, y entraremos en una: Urratxa III, conocida por sus restos humanos y por un pequeño canto pintado con ocre rojo, testimonio de un arte rudimentario y de fácil transporte. Allí se hallaron evidencias de diferentes momentos de ocupación humana y enterramientos.
Guía: Juanjo Hidalgo (Aunia Kultura).

Punto de encuentro: Orozkoko Museoa. Zubiaur (Orozko)
Información y reservas: 946 339 823 / museoa.orozko@bizkaia.org
Es necesario hacer una reserva por salida
Organiza: Orozkoko Museoa

Programación cultural del Museo Etnográfico de Orozko parta el mes de Octubre

Para el mes de Octubre bajo el nombre «Museoa eta gastronomia bat eginda» han programado diferentes visitas relacionadas con la naturaleza. Todos los sábados del mes habrá salidas comentadas por un guía que pondrá la nota histórica y etnográfica a la excursión.
– 8 Octubre 10:00 h. Visita guiada a la casa de los Azkoaga para ver la elaboración de pan de Orozko.
– 8 Octubre 11:00 h. Visita guiada con degustación al obrador de mermeladas Naturmendiola de Orozko.
– 8 Octubre 12:00 h. Visita guiada al Museo Etnográfico de Orozko.
– 21 Octubre 12:30 h. Cata comentada de txakoli
– 21 Octubre 19:00 h. Curso de cata de vino “Abra y la Rioja Alavesa”

[gview file=»https://aztarna.es/wp-content/uploads/PDFs/MUSEOA ETA GASTRONOMIA BAT EGINDA1.pdf»]

Todas las actividades son gratuitas y es necesario hacer una reserva por actividad. Plazas limitadas
Zubiaur enparantza
Tel.: 946 339 823
museoa.orozko@bizkaia.org
www.orozkoudala.com
Organiza: Orozkoko Museoa

III Jornadas Culturales de lendoño de AbajoLendoñobeitiko III. Jardunaldi Kulturalak

Se van a celebrar las III Jornadas Culturales de lendoño de Abajo 2011 en la Casa Torre de Lendoño de Abajo. Organizadas por la Sociedad Recreativa-Cultural Gurbide, colabora Atezabal Turismo Creativo y patrocina el Ayuntamiento de Orduña.

– El 15 de Octubre a las 18:30: ¿Qué lenguas hablaban nuestros antepasados de Ruzabal y Orduña?. Ponente Ander Ros Cubas (Filólogo y «librepensador»)
– El 23 de Octubre a las 12:00: Fiestas y ritos en la historia de Orduña. Ponente Jose I. Salazar Arechalde (Historiador)

Se van a celebrar las III Jornadas Culturales de lendoño de Abajo 2011 en la Casa Torre de Lendoño de Abajo. Organizadas por la Sociedad Recreativa-Cultural Gurbide, colabora Atezabal Turismo Creativo y patrocina el Ayuntamiento de Orduña.

– El 15 de Octubre a las 18:30: ¿Qué lenguas hablaban nuestros antepasados de Ruzabal y Orduña?. Ponente Ander Ros Cubas (Filólogo y «librepensador»)
– El 23 de Octubre a las 12:00: Fiestas y ritos en la historia de Orduña. Ponente Jose I. Salazar Arechalde (Historiador)

III Marcha histórico-cultural de BelandiaBelandiako III. ibilbide historiko eta kulturala

Como cada año, se va a celebrar el 2 de octubre la III Marcha histórico-cultural de Belandia. Comenzará a las 9:00 horas y recorrerá algunas de las trincheras de Belandia e Izoria, así como visita a la cantera y molino de Belandia, guiada por la Asociación Aztarna. Adjuntamos a continuación el Cartel de fiestas y el plano del recorrido de la marcha.

[gview file=»https://aztarna.es/wp-content/uploads/PDFs/BELANDIA cartel fiestas.pdf»]

[gview file=»https://aztarna.es/wp-content/uploads/PDFs/BELANDIA marcha.pdf»]