Todas las entradas de AZTARNA

TarteraTartera

Ref.: gue010051        Dimensiones: 26 x 24 x DM 27 cm.
Donado: 16/06/1995 por Familia Aspiunza        Origen: Palacio Uriarte. Amurrio
Uso: Utilizado en la Guerra Civil para guardar la comida.
Descripción: Recipiente de forma circular con tapa con asa y pequeño candado.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/gue010051 TARTERA.swf, 750, 500[/SWF]

Farol

Ref.:  fer010135    Dimensiones:  33 x 20 x 15,5 cm.
Donado:  05/02/1994 por J. Luis y Desiderio Barrenengoa    Origen:  Saratxo
Uso:  Utilizado para iluminar.
Descripción:  Farol de hierro y hojalata con la inscripción «RENFE» en relieve. Le falta el quemador y el cristal protector cuadrado, y los filtros interiores. Farol de hierro y hojalata con la inscripción «RENFE» en relieve. Le falta el quemador y el cristal exterior cuadrado protector y los filtros interiores. Denominado farol de tres fuegos por los tres colores que podía dar, se desbloquea con el gatillo de la parte trasera y se hace girar el interior rotando el asa superior, de este modo podía dar la luz de la candileja, verde o rojo mediante unos cristales que al rotar se colocaban delante de la candileja.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/fer010135 FAROL.swf, 750, 500[/SWF]

 

 

Balanza

Ref.:  pes010057   Dimensiones:  54 x 26 x 23 cm.
Donado:  4/10/1995 por Félix Murga    Origen:  Zona de Okendo
Uso:  Utilizado para pesar objetos
Descripción:  Balanza «FORCE» «10 KILOG» de base rectangular en hierro con cuatro patas. De la base salen tres cuerpos con dos brazos perpendiculares a la misma. Del cuerpo central sobresale otro cuerpo culminado en moldura piramidal escalonada que sirve de marco a la aguja de la balanza. El brazo de la balanza, de perfil sinuoso en su parte central cuenta con una aguja. Sus extremos se aployan en los otros dos cuerpos perpendiculares a la base y que salen y entran en la misma según el peso sujetado por los platos de latón. Estos platos se apoyan sobre una estructura en aspa que a su vez se apoya en los dichos cuerpos. Los platos son de latón en color dorado.
[SWF]/wp-content/uploads/vr/pes010057 BALANZA.swf, 750, 500[/SWF]

 

 

Preparado el estudio fotográfico de Aztarna

Dentro de la labor de divulgación que la Asociación Aztarna realiza en diferentes ámbitos, nos hemos puesto como objetivo, fotografiar y catalogar el amplio fondo de piezas relacionadas con las labores del caserío. Dichas fotografías, junto con una pequeña explicación de su uso, las iremos publicando en esta web. Queremos dar valor a esas herramientas y objetos cotidianos que tras la industrialización han quedado en desuso. Creemos que es necesario no dejar en el olvido las formas de vida de nuestros abuelos y tener una perspectiva más amplia de los cambios que la tecnología va introduciendo en nuestras casas y en los procesos productivos.