Itinerario Cultural Orduña 2024

La Asociación ADRAtan te propone que nos acompañes en este Itinerario Cultural, que se celebrará el Domingo 17 de Marzo, en colaboración de la Asociación Etnográfica Aztarna.

Saldremos a las 9:45 de la plaza Fueros (coches) hasta la ermita de San Román, Zedelika caminata de 1km, hasta Kobazarra (encima de Sta Cristina) en donde se realizarán unas animadas charlas:

  • Elaboración de carbón vegetal – Luiso López
  • Gestión de recursos forestales – Jose Ignacio Salazar
  • Amojonamiento en la Junta Ruzabal – Eli Gutiérrez

En caso de mal tiempo se dejará para otro día. 

Cafeteras del Mundo

El Viernes 23 de Febrero a las 19:00 se realizará en el Museo de Orduña la inauguración de una nueva exposición sobre Cafeteras del Mundo. 

La colección que se expondrá es de Kepa Aperribai y traerá cerca de 250 cafeteras del mundo.

La exposición estará desde el 23 de Febrero hasta el 15 de Septiembre abierta al público en la Sala de antigüedades y coleccionismo.

Jornadas para la Memoria Histórica

Los días 28 y 29 de Febrero y los días 6 y 7 de Marzo se realizarán en el Centro Cívico Alhondiga de la ciudad de Orduña de 18:00 a 20:00, diversas conferencias a cargo de varios ponentes sobre la Memoria Histórica.

La entrada es libre hasta completar el aforo. 

Mojones Zigoitia-Zuia

El Sábado 17 de Febrero a las 9:30 en Gopegi se realizará una salida guiada por la Asociación Etnográfica Abadelaueta de Zigoitia. 

Dicha salida será, mojones Zigoitia-Zuia. 

Donde se podrán ver los mojones que hacen de divisoria entre los municipios de Zigoitia y Zuia. 

Se trata de un trabajo que realizó la Asociación Etnográfica Abadelaueta durante aproximadamente dos años junto con miembros de Aranzadi, Yoseba Alonso y Javi Castro. 

En la última revista de Aztarna,ahí un artículo que habla sobre el trabajo realizado.